
Artículos sobre inmigración a latinoamérica, barcos de inmigrantes, personajes ilustres, historias familiares y más.
Fotógrafos y madres Victorianas idearon formas novedosas (y un tanto tétricas) de retratar a sus pequeños para la posteridad.
La obra de Alexander Witcomb y Christiano Junior es considerada patrimonio histórico de la Argentina, y para ello sobran los motivos. Con unos 500,000 negativos
Las personas que servían en la Primera Guerra Mundial podían recibir hasta tres de cinco medallas de campaña disponibles. Su nombre se grababa en el
El Palacio San José es un monumento histórico nacional y la residencia del general y gobernador Justo José de Urquiza a mediados del 1800.
Desde sus orígenes, Venezuela es un país de inmigrantes. Veamos cómo la población ancestral indígena se mezcló con europeos y africanos.
Cómo crear árboles genealógicos, buscar partidas de nacimiento, bautismo, matrimonio y defunción, cómo consultar censos históricos, qué es la genealogía, y mucho más.
Los registros de pasajeros de barcos contienen información acerca del arribo de inmigrantes a países sudamericanos como Argentina, Brasil y Uruguay. Algunos puertos mantienen aún
La mayor ola migratoria francesa con destino a Latinoamérica llegó entre los años 1831 a 1854 (y es, por lo tanto, más temprana que las
Las partidas de matrimonio (religiosas o civiles) son una de las herramientas más importantes con las que contamos al momento de armar un árbol genealógico
Si se trata de rastrear partidas de nacimiento, matrimonio y defunción en la Ciudad Autonoma de Buenos Aires, afortunadamente existe un sitio web que facilita
Entre los recursos disponibles en línea para buscar parientes y familiares que hayan migrado a, o vivido en la Provincia de Buenos Aires, se destacan