
Fiebre Amarilla en Buenos Aires: 1871, la Epidemia que Castigó a la Pobreza
La fiebre amarilla había aribado a Buenos Aires al parecer tres veces, pero en 1870 el virus bajó del norte y encontró en la pobreza el mejor caldo de cultivo.
Una colección de atículos sobre inmigración en latinoamérica, barcos de inmigrantes, personajes ilustres, historias familiares y mucho más. Explora fotografías antiguas, mapas, grabados, y anécdotas sobre nuestros antepasados.
Qué vestían nuestros ancestros inmigrantes, de qué trabajaban, y cómo lidiaban con los problemas de los siglos XIX y XX (como la fiebre amarilla que azotó Buenos Aires en 1871).
La fiebre amarilla había aribado a Buenos Aires al parecer tres veces, pero en 1870 el virus bajó del norte y encontró en la pobreza el mejor caldo de cultivo.
A medida que las oleadas migratorias hacia America se suceden, los viajeros traen consigo nuevas costumbres, comidas y atuendos. En este artículo analizamos qué vestían
El camino sin fin de la seda. 8.000 km de viaje y la producción doméstica de seda en la Italia del siglo XIII.
Los siglos XVIII y XIX fueron testigos de cambios profundos en la vida cotidiana de los habitantes de Latinoamérica. La llegada masiva de inmigrantes, los
Argentina tiene algunos de los palacios y estancias más hermosos del continente (no es el único país con estas características, pero uno donde estos edificios son muy populares). Estos son nuestros preferidos.
La Estancia La Bandada ofrece alojamiento de lujo en San Miguel del Monte. Todo sobre las habitaciones, piscina, desayunos, y actividades.
Corre el año 1841, y Enrique Beschtedt ha comenzado a planear para su propiedad en Luján un proyecto más que ambicioso. Ese terreno de ombúes y
La Estancia Villa María es una de las estancias históricas más importantes de Buenos Aires, Argentina. Se encuentra ubicada en Ezeiza.
Patagonia tiene muchas impresionantes estancias que vale la pena visitar. Estas son las mejores y por qué vale la pena verlas,
Reseñas sobre algunos de los alimentos que pueblan nuestra historia y que hemos aprendido de nuetros abuelos y biesabuelos. Gastronomía de inmigrantes italianos, españoles, y más.
Sabemos que el concepto de Gastronomía, formada por dos palabras de origen griego, “gastros”, estómago y “nomos”, que significa orden, o ley, es, en resumen, la
La gastronomía está unida a la historia y cultura de un país. En Argentina, también a la inmigración y las tradiciones locales.
Asado, barbacoa, parrilla o parrillada. Cualquiera de estas denominaciones es absolutamente comprendida por un argentino, y alude precisamente a la técnica de cocción con que
Pueblos, poblados y ciudades. Lugares turísticos relacionados con nuestra historia. Rincones donde podemos observar las huellas de nuestros inmigrantes y transportarnos en el tiempo.
El Museo Rocsen está ubicado en la localidad de Nono, en la provincia de Córdoba, Argentina. Te contamos cómo visitar y qué ver.
Colonia Villa Libertad, hoy conocida como Chajarí, tiene una fascinante historia. Afortunadamente, existen dos excelentes documentos que siguen el desarrollo de la Colonia Villa Libertad
Los túneles debajo de la Manzana de las Luces en Buenos Aires datan, se cree, del siglo XVII. No existe prácticamente registro de ellos más
La historia de Buenos Aires se remota a los tiempos de la colonización española. En este artícuolo te contamos el origen de la ciudad.
A partir del siglo XIX comenzamos a ver fotografías que nos transportan a otros tiempos, cuando nuestros antepasados migraron hacia América trayendo sus familias, sueños, y negocios.
La obra de Alexander Witcomb y Christiano Junior es considerada patrimonio histórico de la Argentina, y para ello sobran los motivos. Con unos 500,000 negativos
Harry Grants Old fue un fotógrafo Americano que emigró a Sudamérica en 1899. En sus viajes tomó cientos de hermosas y únicas fotografías.
Durante los años 1830 a 1930 (y en particular entre 1850 y 1970) se estima que arribaron a la Argentina entre 10.000 y 30.000 inmigrantes
Fotógrafos y madres Victorianas idearon formas novedosas (y un tanto tétricas) de retratar a sus pequeños para la posteridad.
Historias sobre los barcos que trajeron a nuestros antepasados, los trenes que los distribuyeron por el continente, y otros modos de transporte que nos mantuvieron conectados por siglos.
Si tu familia emigró desde Italia hacia Sudamérica, es muy probable que algunos de los miembros lo hayan hecho en uno de los barcos de
La instalación y puesta en marcha del ferrocarril en la Argentina requirió materiales y mano de obra calificada. Repasamos su historia.
Un un proceso que duró más de un siglo, miles de personas de orígen español decidieron probar suerte en América. Los barcos que los llevaron
Nuestros apellidos, los orígenes de los diferentes nombres, las personas detrás de ellos, y todo lo que siempre quisiste saber sobre tu historia familiar.
Alguna vez te preguntaste cuáles son los apellidos españoles más comunes en Argentina y Latinoamérica? Este es el ránking de los principales, de acuerdo al
Alguna vez te preguntaste cuáles son los apellidos italianos más comunes en Argentina y Latinoamérica? Quizás hayas notado que en la lista de los más
El apellido Martínez y sus populares variantes es relativamente común en países de habla hispana. Repasamos su orígen e historia.
El apellido Fernández se origina en España y proviene del nombre propio “Fernando”. Aquí repasamos su orígen e historia.
Medallas, combatientes, las guerras mundiales, y el rol de los Americanos e inmigrantes en los diferentes enfrentamientos.
Las personas que servían en la Primera Guerra Mundial podían recibir hasta tres de cinco medallas de campaña disponibles. Su nombre se grababa en el
Artículos sobre las diferentes políticas migratorias implementadas por los países latinoamericanos para fomentar la inmigración al continente.
Durante la segunda parte del siglo XIX y hasta 1930, el mundo experimentó un periodo de inmigraciones masivas, originado principalmente por migrantes europeos hacia el
Aunque hoy en día se tenga una mirada diferente, España ha sido durante mucho tiempo un país con tradición de emigración. Durante la época de
La inmigración europea hacia Chile, a diferencia de otros países de la región latinoamericana nunca fue masiva. Cuando se observa la distribución porcentual de los
La crisis económica iniciada con la caída de la bolsa en 1930 afectó negativamente el flujo de migración española al mundo. Durante el periodo previo,
Cuentos, leyendas, familias, mapas, y mucho más.
El Archivo Visual de Santiago recolecta y expone representaciones visuales de la ciudad de Santiago, abarcando más de 300 años de historia y constituyendo una suerte
Si estas buscando datos de familiares y ancestros Italianos, quizás hayas investigado los recursos online y llegado a la conclusión que el siguiente e inevitable
Cuando Argentina no tenia aun nombre ni pertenecía al Virreinato del Río de La Plata, ya habían llegado los primeros ingleses, en 1527.
En 1885, la editorial Fratelli Dumolard de Milano publica un libro repleto de grabados que retratan Montevideo a finales del Siglo XIX. El autor es Giosué
Cómo crear árboles genealógicos, buscar partidas de nacimiento, bautismo, matrimonio y defunción, y más.