Las Contribuciones de Argentina Durante la Primera y Segunda Guerra Mundial
Explora las contribuciones históricas y el papel de Argentina durante la Primera y Segunda Guerra Mundial en este detallado análisis.
Medallas, combatientes, las guerras mundiales, y el rol de los Americanos e inmigrantes en los diferentes enfrentamientos.
La historia militar ha sido una parte integral de la historia mundial, y ha moldeado los acontecimientos políticos, sociales y económicos de la humanidad.
En esta serie de artículos, exploraremos algunos de los momentos más significativos en la historia militar, desde las grandes batallas y las estrategias militares hasta las guerras modernas y los conflictos internacionales. Descubriremos cómo las decisiones tomadas por los líderes militares han afectado la historia mundial y cómo la tecnología ha evolucionado a lo largo del tiempo para influir en las tácticas de guerra. En resumen, esta serie de artículos es una invitación a explorar la historia militar y a aprender más sobre cómo los eventos militares han moldeado el mundo en que vivimos hoy en día.
Explora las contribuciones históricas y el papel de Argentina durante la Primera y Segunda Guerra Mundial en este detallado análisis.
Aunque la mayoría de los países latinoamericanos eran neutrales, algunos individuos de la región optaron por unirse a las fuerzas armadas.
Las personas que servían en la Primera Guerra Mundial podían recibir hasta tres de cinco medallas de campaña disponibles. Su nombre se grababa en el
Artículos sobre inmigración a latinoamérica, barcos de inmigrantes, personajes ilustres, historias familiares y más.
Fotógrafos y madres Victorianas idearon formas novedosas (y un tanto tétricas) de retratar a sus pequeños para la posteridad.
La colonización española impuso sus costumbres, incluyendo los nombres y apellidos, sobre las poblaciones indígenas. Cómo se hizo?
El apellido González es uno de los apellidos más comunes en el mundo hispanohablante, especialmente en España y América Latina.
El barrio de La Boca es uno de los sectores de la ciudad de Buenos Aires más visitados por turistas, por estar muy vinculado a
Si tu familia emigró desde Italia hacia Sudamérica, es muy probable que algunos de los miembros lo hayan hecho en uno de los barcos de
Cómo crear árboles genealógicos, buscar partidas de nacimiento, bautismo, matrimonio y defunción, cómo consultar censos históricos, qué es la genealogía, y mucho más.
Alrededor sobre todo de los años 1860 a 1890, miles de inmigrantes arribaron a las costas Latinoamericanas desde Siria y Líbano, intensificándose hacia 1870 debido
Con la llegada de múltiples herramientas gratuitas para crear árboles genealógicos online, la tarea de decidir cuál de ellos utilizar puede resultar un tanto abrumadora.
Si se trata de rastrear partidas de nacimiento, matrimonio y defunción en la Ciudad Autonoma de Buenos Aires, afortunadamente existe un sitio web que facilita
Los españoles constituyen la segunda mayor comunidad europea en Argentina, detrás de los italianos y por delante de los alemanes. Durante el siglo XX que
Entre los recursos disponibles en línea para buscar parientes y familiares que hayan migrado a, o vivido en la Provincia de Entre Ríos, se destacan
Política de Privacidad y Cookies
©2024 Yisela Alvarez Trentini – Todos los derechos reservados.