
Panes y Exquisiteces: Historia de la Panadería y Pastelería Argentina
La gastronomía está unida a la historia y cultura de un país. En Argentina, también a la inmigración y las tradiciones locales.
Reseñas sobre algunos de los alimentos que pueblan nuestra historia y que hemos aprendido de nuetros abuelos y biesabuelos. Gastronomía de inmigrantes italianos, españoles, y más.
La comida y la genealogía están profundamente entrelazadas en nuestras vidas. A menudo, nuestras recetas y platos familiares favoritos han sido transmitidos a través de generaciones y nos conectan con nuestras raíces y antepasados.
En esta serie de artículos, exploraremos la relación entre la genealogía y la gastronomía, y cómo los platos que comemos pueden decirnos mucho sobre nuestra historia familiar y cultural. Desde los platillos tradicionales de las abuelas hasta los secretos culinarios de los antepasados, examinaremos cómo la comida puede ser una herramienta para comprender mejor nuestra identidad cultural y la historia de nuestras familias. También exploraremos cómo las técnicas de investigación genealógica pueden ayudarnos a descubrir nuevos aspectos de nuestra historia familiar y a rastrear la historia detrás de nuestras recetas y tradiciones culinarias. En resumen, esta serie de artículos nos invita a reflexionar sobre la importancia de la comida en nuestras vidas y cómo puede ser una ventana a nuestra historia y patrimonio cultural.
La gastronomía está unida a la historia y cultura de un país. En Argentina, también a la inmigración y las tradiciones locales.
Sabemos que el concepto de Gastronomía, formada por dos palabras de origen griego, “gastros”, estómago y “nomos”, que significa orden, o ley, es, en resumen, la
Asado, barbacoa, parrilla o parrillada. Cualquiera de estas denominaciones es absolutamente comprendida por un argentino, y alude precisamente a la técnica de cocción con que
Artículos sobre inmigración a latinoamérica, barcos de inmigrantes, personajes ilustres, historias familiares y más.
Sabemos que el concepto de Gastronomía, formada por dos palabras de origen griego, “gastros”, estómago y “nomos”, que significa orden, o ley, es, en resumen, la
La obra de Alexander Witcomb y Christiano Junior es considerada patrimonio histórico de la Argentina, y para ello sobran los motivos. Con unos 500,000 negativos
Cuando Argentina no tenia aun nombre ni pertenecía al Virreinato del Río de La Plata, ya habían llegado los primeros ingleses, en 1527.
Los vendieron gato por liebre? Es posible que la memoria colectiva se haya quedado con lo romántico y nostálgico, en vez de reconocerle al barrio
La residencia Maguire en Recoleta está envuelta en misterio. Este lujoso palacio es una vivienda privada en estilo tardo-victoriano.
Cómo crear árboles genealógicos, buscar partidas de nacimiento, bautismo, matrimonio y defunción, cómo consultar censos históricos, qué es la genealogía, y mucho más.
Entre los recursos disponibles en línea para buscar parientes y familiares que hayan migrado a, o vivido en la Provincia de Buenos Aires, se destacan
Guía paso a paso para tramitar la ciudadanía española. Cómo sacar turnos, requisitos para aplicar, documentos, y dónde buscar ayuda.
La inmigración alemana a Latinoamerica suele incluir otras nacionalidades como autríacos, húngaros, rusos del Volga, suizos, checos, yugoslavos y personas de otros países de Europa. Muchos de
Conocer mas sobre nuestros parientes y antepasados puede ayudarnos a entender nuestras experiencias actuales. Pero por dónde empezar?
Alrededor sobre todo de los años 1860 a 1890, miles de inmigrantes arribaron a las costas Latinoamericanas desde Siria y Líbano, intensificándose hacia 1870 debido