
Las Fotografías que Harry Grant Olds tomó en Sudamérica en 1899-1916
Harry Grants Old fue un fotógrafo Americano que emigró a Sudamérica en 1899. En sus viajes tomó cientos de hermosas y únicas fotografías.
A partir del siglo XIX comenzamos a ver fotografías que nos transportan a otros tiempos, cuando nuestros antepasados migraron hacia América trayendo sus familias, sueños, y negocios.
La fotografía ha sido una herramienta invaluable para documentar la historia de nuestras familias y comunidades. Desde los primeros daguerrotipos hasta las fotografías digitales de hoy en día, estas imágenes nos permiten ver y conectar con nuestros antepasados de una manera única y tangible.
En esta serie de artículos, exploraremos la relación entre la fotografía y la genealogía, y cómo podemos utilizar las imágenes para desentrañar los misterios de nuestra historia familiar. Desde la identificación de personas desconocidas en fotografías antiguas hasta la reconstrucción de eventos y lugares, la fotografía puede proporcionar pistas valiosas para nuestra investigación genealógica. También exploraremos cómo la fotografía puede ayudarnos a preservar y compartir nuestras historias familiares para las generaciones futuras, y cómo las técnicas modernas de digitalización y almacenamiento pueden ayudarnos a proteger estas imágenes para el futuro. En resumen, esta serie de artículos es una invitación a explorar el papel que la fotografía ha desempeñado en la documentación de nuestras historias familiares y a descubrir las muchas maneras en que podemos utilizar las imágenes para conectarnos con nuestros antepasados y preservar nuestra herencia cultural.
Harry Grants Old fue un fotógrafo Americano que emigró a Sudamérica en 1899. En sus viajes tomó cientos de hermosas y únicas fotografías.
Fotógrafos y madres Victorianas idearon formas novedosas (y un tanto tétricas) de retratar a sus pequeños para la posteridad.
Durante los años 1830 a 1930 (y en particular entre 1850 y 1970) se estima que arribaron a la Argentina entre 10.000 y 30.000 inmigrantes
La obra de Alexander Witcomb y Christiano Junior es considerada patrimonio histórico de la Argentina, y para ello sobran los motivos. Con unos 500,000 negativos
Artículos sobre inmigración a latinoamérica, barcos de inmigrantes, personajes ilustres, historias familiares y más.
Corre el año 1938. Un monstruoso hotel, en tamaño y ambición, abre sus puertas en Bariloche, Patagonia. El Llao-Llao abastece a los más ricos de
Los apellidos Franceses más reconocidos por su asociación con la aristocracia o la nobleza o apreciados por su sonoridad o belleza.
Te contamos las profesiones más frecuentes que tenían los inmigrantes llegados a Latinoamérica durante los siglos XIX y XX.
El viaje de Europa a América era una travesía larga y desafiante para nuestros parientes que buscaban una nueva vida en el continente.
Exploremos los apellidos latinos más reconocidos por su asociación con la aristocracia o la nobleza, o aquellos apreciados por su belleza.
Cómo crear árboles genealógicos, buscar partidas de nacimiento, bautismo, matrimonio y defunción, cómo consultar censos históricos, qué es la genealogía, y mucho más.
Guía paso a paso para tramitar la ciudadanía italiana. Cómo sacar turnos, requisitos para aplicar, documentos, y dónde buscar ayuda.
Los registros de pasajeros de barcos contienen información acerca del arribo de inmigrantes a países sudamericanos como Argentina, Brasil y Uruguay. Algunos puertos mantienen aún
Existen diferentes recursos para consultar los registros de ancestros Italianos fallecidos en la Primera Guerra Mundial. Uno de los más sencillos, disponible en línea, es
Aunque a menudo estos términos son utilizados indistintamente, y hay sitios que han tomado la decisión de englobar el segundo en el primero, cada uno
Entre los recursos disponibles en línea para buscar parientes y familiares que hayan migrado a, o vivido en la Provincia de Entre Ríos, se destacan
Política de Privacidad y Cookies
©2024 Yisela Alvarez Trentini – Todos los derechos reservados.