
Artículos sobre inmigración a latinoamérica, barcos de inmigrantes, personajes ilustres, historias familiares y más.
La historia del barrio de Floresta, en Buenos Aires, comienza en el Siglo XIX. En este artículo te contamos todo sobre esta zona y su pasado.
La inmigración europea hacia Chile, a diferencia de otros países de la región latinoamericana nunca fue masiva. Cuando se observa la distribución porcentual de los
La residencia Maguire en Recoleta está envuelta en misterio. Este lujoso palacio es una vivienda privada en estilo tardo-victoriano.
La fiebre amarilla había aribado a Buenos Aires al parecer tres veces, pero en 1870 el virus bajó del norte y encontró en la pobreza el mejor caldo de cultivo.
La Estancia El Retiro es una hermosa y antigua finca en la localidad de Sierra de la Ventana. Cómo vistarla y por qué verla.
Cómo crear árboles genealógicos, buscar partidas de nacimiento, bautismo, matrimonio y defunción, cómo consultar censos históricos, qué es la genealogía, y mucho más.
La mayor ola migratoria francesa con destino a Latinoamérica llegó entre los años 1831 a 1854 (y es, por lo tanto, más temprana que las
Algunos de nosotros debemos cargar con la complejidad de apellidos compartidos por millones de compatriotas. En mi caso, mi tatarabuelo “José Alvarez” es, desde hace
La apostilla de la Haya es un método de legalización usado en documentos legales. Por ejemplo, para tramitar ciudadanías o legalizar partidas.
Entre los recursos disponibles en línea para buscar parientes y familiares que hayan migrado a, o vivido en la Provincia de Entre Ríos, se destacan
A medida que nuestra investigación genealógica avanza, documentos, fuentes, fotos necesitan ser administrados correctamente para no confundir futuros hallazgos. Una de las más importantes acciones