Entre los recursos disponibles en línea para buscar parientes y familiares que hayan migrado a, o vivido en Colón, Entre Ríos, se destacan los certificados de nacimiento, matrimonio y muerte, documentos parroquiales, registros de capillas y registros civiles.
A diferencia de los registros civiles que contienen información del Siglo XX en adelante, los registros parroquiales incluyen entradas previas a 1886. Cada distrito municipal debía hacer dos copias de sus libros, se recomienda comenzar a buscar en las oficinas locales – que son las que poseen los originales – pero si no hallas lo que buscas, puedes también consultar el Archivo General de Tribunales que es donde se enviaban las copias. De acuerdo a la ley, todos los ciudadanos tienen derecho a acceder a los registros civiles. Debido a que poblados pequeños pertenecían a ciudades mayores en la cercanía, se recomienda consultar el Diccionario Geográfico Estadístico Nacional Argentino de 1885 para ubicar la jurisdicción correcta.
Para buscar en toda la Provincia:
Cómo Buscar Parientes y Ancestros de la Provincia de Entre Ríos
Antes de comenzar: Registros de Barcos
El puerto de entrada a la Provincia de Buenos Aires fue, en la gran mayoría de los casos, el marítimo. Antes de consultar los registros locales, recomendamos comenzar con este recurso para buscar familiares que hayan cruzando el océano:
Barcos e Inmigrantes: Entrada de Pasajeros al Puerto de Buenos Aires
Años: 1821 – 22, 1825 – 42 y 1844 – 1868
Descripción: Este sitio es probablemente uno de los más consultados a nivel regional. La base de datos permite buscar ancestros via ingreso de inmigrantes de todos los orígenes a Argentina durante el siglo XIX.
Web: http://www.entradadepasajeros.com.ar
Buscador CEMLA: http://cemla.com/buscador/
Artículo Relacionado: Cómo Consultar Registros de Pasajeros de Barco Online
Partidas de Bautismo, Matrimonio y Defunción de la Iglesia Católica
Family Search: Registros para Entre Ríos (interfaz en inglés) Años: 1764-1983
Descripción: Una de las bases de datos más grandes que existen, Family Search posee miles de registros para personas nacidas y que hayan vivo en Entre Ríos. Entradas en versión texto y con imágenes escaneadas. Esta colección de registros de la iglesia para el período de 1734 a 1977, incluye los registros de bautismo, confirmación, matrimonio, divorcio y defunción para parroquias de la Provincia de Entre Ríos.
Family Search: Catálogos de la Iglesia Católica de Entre Ríos (interfaz en inglés, incompleto) Años: 1764-1983
Descripción: Muchos registros no están disponibles online aún (el plan es completarlos para 2020), pero los microfilms pueden consultarse desde diferentes ciudades Latinoamericanas. Esta colección cuenta con diversos documentos.
Registros Civiles & Cementerios
También pedes dirigirte a una oficina del registro civil, o escribirles pidiendo certificados siendo que son de acceso público. Los archivos provinciales y de tribunales suelen tener copias, pero se recomienda comenzar por registros locales de la jurisdicción que corresponda a la fecha que buscas.
Necesitarás enviar toda la información que poseas, incluyendo: Nombres completo y sexo de la persona, nombre de los padres (si lo sabes), fechas de los eventos, además de los motivos de la búsqueda, tu relación con la persona y en general un pequeño honorario.
Centro de Genealogía de Entre Ríos: Censos y Padrones (Detalle)
Año: 1787 Padrón General de las familias
Año: 1834 Padrón general de establ. de estancia
Año: 1869 Primer Censo Nacional
Centro de Genealogía de Entre Ríos: Archivos Varios (Detalle)
Registro Provincial de las Personas – Entre Ríos
E3100BEA
Paraná, Entre Ríos
Argentina
- Registro Civil: Turnos Online
Recursos de Colón
Presbítero Cot 31 3280 Colón – Entre Ríos
Tel. (03447) 421109
Secretaria María Rosa Germanier
En libro bautismos 1875 está el censo de Villa Colón año 1875 realizado por el Padre Pierre, muy útil.
Estos libros no están disponibles en FamilySearch.
Hay partidas desde 1874, es el primer Reg.Civil de Argentina, creado en 1873.
Tiene los registros de propiedades del Dto. Villaguay (1917-19120) y los de Colón.
Otros Registros
Family Search: Censo Argentino de 1895 (inglés)
Año: 1895
Descripción: El Censo Argentino de 1895 contiene invaluable información sobre los residentes en el país. El motivo por el cual se realizó el censo fue para obtener información estadística y demográfica del país, incluyendo crecimiento poblacional, inmigración y migraciones internas, profesiones, nivel de alfabetismo, salud y pobreza entre otros. Ofrece datos que no pueden encontrarse en los registros parroquiales o civiles, como número de hijos, lugar de origen o nivel de analfabetismo.