
Artículos sobre inmigración a latinoamérica, barcos de inmigrantes, personajes ilustres, historias familiares y más.
El Museo Rocsen está ubicado en la localidad de Nono, en la provincia de Córdoba, Argentina. Te contamos cómo visitar y qué ver.
El Archivo Visual de Santiago recolecta y expone representaciones visuales de la ciudad de Santiago, abarcando más de 300 años de historia y constituyendo una suerte
La Estancia El Retiro es una hermosa y antigua finca en la localidad de Sierra de la Ventana. Cómo vistarla y por qué verla.
El apellido Fernández se origina en España y proviene del nombre propio “Fernando”. Aquí repasamos su orígen e historia.
La obra de Alexander Witcomb y Christiano Junior es considerada patrimonio histórico de la Argentina, y para ello sobran los motivos. Con unos 500,000 negativos
Cómo crear árboles genealógicos, buscar partidas de nacimiento, bautismo, matrimonio y defunción, cómo consultar censos históricos, qué es la genealogía, y mucho más.
Los españoles constituyen la segunda mayor comunidad europea en Argentina, detrás de los italianos y por delante de los alemanes. Durante el siglo XX que
Los registros de pasajeros de barcos contienen información acerca del arribo de inmigrantes a países sudamericanos como Argentina, Brasil y Uruguay. Algunos puertos mantienen aún
Entre los recursos disponibles en línea para buscar parientes y familiares que hayan migrado a, o vivido en la Provincia de Córdoba, se destacan los
La apostilla de la Haya es un método de legalización usado en documentos legales. Por ejemplo, para tramitar ciudadanías o legalizar partidas.
Existen diferentes recursos para consultar los registros de ancestros Italianos fallecidos en la Primera Guerra Mundial. Uno de los más sencillos, disponible en línea, es