El Apellido Sánchez

La historia del apellido Sánchez está estrechamente ligada a la historia de España y, en la actualidad, sigue siendo muy común en la región.

El apellido Sánchez es uno de los apellidos más comunes en España y en otros países de habla hispana. Tiene un origen patronímico, lo que significa que se deriva del nombre propio Sánchez o Sancho, que a su vez tiene raíces germánicas y significa “hijo de Sancho“. Sancho era un nombre propio muy común en la España medieval, y el apellido Sánchez se utilizó para indicar la descendencia de un ancestro llamado Sancho.

La historia del apellido Sánchez está estrechamente ligada a la historia de España, y se ha documentado su presencia desde la época medieval. Durante siglos, el apellido Sánchez se ha extendido por todo el territorio español y ha dado lugar a numerosas ramas familiares en distintas regiones del país.

En la actualidad, el apellido Sánchez sigue siendo muy común en España, y también se encuentra en otros países de habla hispana, así como en comunidades hispanohablantes en todo el mundo debido a la migración y la diáspora. La distribución geográfica del apellido Sánchez es bastante uniforme en toda España, aunque hay algunas regiones donde su presencia es especialmente notable.

Cuál es el Origen e Historia del Apellido Sánchez?

La historia del apellido Sánchez se remonta a la época medieval, donde se encuentra documentado su uso en la península ibérica. Durante siglos, el apellido Sánchez se ha extendido por toda España y ha dado lugar a numerosas ramas familiares en distintas regiones del país. El apellido Sánchez ha estado presente en diversos ámbitos sociales, desde la nobleza hasta el pueblo llano, y ha desempeñado un papel importante en la historia y la cultura españolas.

En la actualidad, el apellido Sánchez sigue siendo uno de los apellidos más comunes en España y en otros países de habla hispana. Su prevalencia refleja su arraigo en la sociedad española a lo largo de los siglos y su papel como parte integral de la identidad cultural hispana.

Cuáles son las Variantes del Apellido Sánchez?

Algunas variantes del apellido Sánchez incluyen:

  1. Sancho: Esta variante proviene del nombre propio Sancho, del cual se deriva el apellido Sánchez. Es una forma más antigua del apellido y aún se puede encontrar en algunos registros históricos.

  2. Sans: Esta variante es menos común y se puede encontrar en algunas regiones de España. Es una forma abreviada del apellido Sánchez.

  3. Sanchez: Esta variante es una adaptación ortográfica que se encuentra principalmente en países de habla inglesa o en documentos escritos en inglés.

  4. Sanz: Esta variante es una forma abreviada y simplificada del apellido Sánchez. Es común en algunas regiones de España, como Castilla y León.

  5. Zanchez: Esta variante es menos común y puede ser una adaptación o una alteración del apellido Sánchez.

Distribución Geográfica del Apellido Sánchez

Distribución Geográfica del Apellido Sánchez
Un mapa mostrando la distribución geográfica mundial del apellido Sánchez. Fotobears.

La distribución geográfica del apellido Sánchez es muy amplia y abarca numerosos países de habla hispana en todo el mundo. En España, el apellido Sánchez es especialmente común y se encuentra distribuido de manera uniforme por todo el país, aunque con una mayor concentración en algunas regiones como Andalucía, Madrid, Cataluña y Castilla y León.

Fuera de España, el apellido Sánchez también es prominente en países de América Latina, donde ha sido llevado por colonizadores españoles y ha arraigado profundamente en la cultura hispana. Países como México, Argentina, Colombia, Venezuela y Perú tienen una importante población de personas con el apellido Sánchez.

Además, debido a la migración y la diáspora, el apellido Sánchez también se encuentra en otros países de habla hispana y en comunidades hispanohablantes en todo el mundo.

Cuántas Personas Llamadas Sánchez Hay en el Mundo?

En España, donde el apellido Sánchez es muy prominente, se estima que hay cientos de miles de personas con este apellido. En países de América Latina como México, Argentina, Colombia, Venezuela y otros, también hay una gran cantidad de personas que llevan el apellido Sánchez.

LugarIncidenciaFrecuenciaRango en el área
México2,259,6801:558
España829,2291:567
Colombia560,9231:858
Estados Unidos472,7691:76744
Venezuela365,5661:837
Perú315,8531:1013
Argentina308,1491:13910
Ecuador189,4001:842
Cuba171,7151:6710
Filipinas162,8861:62221

Personas Famosas con el Apellido Sánchez

Aquí tienes algunas personas famosas con el apellido Sánchez:

  1. Alexis Sánchez: Futbolista chileno conocido por su habilidad como delantero, ha jugado en clubes como el FC Barcelona, Arsenal, Manchester United y actualmente en el Inter de Milán.

  2. Roselyn Sánchez: Actriz y cantante puertorriqueña, conocida por sus papeles en series de televisión como “Without a Trace” y “Devious Maids”, así como por participar en películas como “Rush Hour 2” y “The Game Plan”.

  3. Carlos Sánchez: Futbolista colombiano que ha jugado en varios clubes de América Latina y Europa, así como en la selección nacional de Colombia en torneos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA.

  4. Aaron Sánchez: Chef y personalidad de televisión estadounidense, conocido por aparecer en programas de cocina como “MasterChef” y “Chopped”, así como por su trabajo en restaurantes de comida mexicana.

  5. Aníbal Sánchez: Jugador de béisbol profesional venezolano, lanzador derecho que ha jugado en varios equipos de las Grandes Ligas de Béisbol, incluyendo los Marlins de Florida, Tigres de Detroit y Nacionales de Washington.

El Apellido García

El apellido García es de origen hispano y se remonta a la Edad Media. Es un apellido patronímico que se formó a partir del nombre del padre.

El apellido García es de origen hispano y es uno de los apellidos más comunes en países de habla hispana, incluida Argentina. Tiene sus raíces en la historia española y se remonta a la Edad Media. 

Los apellidos pueden tener diversas fuentes y significados. Algunos se derivan de nombres de lugares, ocupaciones, características físicas, o incluso de nombres de animales.

El apellido García se deriva del nombre propio “García”, que a su vez proviene del germánico “Garcia” o “Garsea“, que significa “oso valiente” o “lanza“. Es un apellido patronímico, lo que significa que se formó a partir del nombre del padre, como era común en la tradición hispana. 

Debido a su antigüedad y popularidad, el apellido García tiene una historia rica y diversa, y está asociado con numerosas familias y linajes en todo el mundo hispanohablante.

Cuál es el Origen e Historia del Apellido García?

Durante la Reconquista y la expansión del reino cristiano de Castilla en la península ibérica, muchos nombres germánicos, incluido García, se adoptaron entre la población local. Esto condujo a la proliferación del nombre y, eventualmente, a su uso como apellido patronímico, indicando la descendencia de un ancestro masculino llamado García.

El apellido García se convirtió en uno de los apellidos más comunes en España y se extendió por todo el mundo hispanohablante debido a la colonización española en América Latina.

Por Qué el Apellido García Es Tan Común en España?

Como hemos mencionado, ‘García’ derivó del nombre propio germánico ‘García’, que significa “el que lleva una lanza”.

Durante la Edad Media y la Edad Moderna, el apellido García estuvo asociado con numerosas familias nobles y linajes aristocráticos en diferentes regiones de España. Estas familias contribuyeron a la difusión y consolidación del apellido a lo largo del territorio español.

Mapa de España que muestra el apellido más común en cada provincia.
Mapa de España que muestra el apellido más común en cada provincia. Imagen cortesía de Wikipedia.

En la cultura española, la transmisión de los apellidos tradicionalmente sigue una línea patrilineal, lo que significa que el apellido del padre se pasa a los hijos. Como resultado, el apellido García se ha transmitido de generación en generación en muchas familias españolas.

Cuáles son las Variantes del Apellido García?

Algunas variantes del apellido García incluyen:

  1. Garza: Esta variante puede haber surgido como una adaptación fonética del apellido García en algunas regiones de habla hispana.

  2. Garci: Esta variante es una forma abreviada del apellido García y puede encontrarse en algunas áreas de España y América Latina.

  3. Garciá: Esta variante es una variación común del apellido García, con una ligera alteración en la ortografía.

  4. Garcés: Esta variante del apellido García puede haber surgido como un apellido patronímico, indicando descendencia de un antepasado llamado García.

  5. Garciandia: Esta variante puede ser una forma derivada del apellido García, con la adición del sufijo “-andia” que es común en algunos apellidos vascos.

Distribución Geográfica del Apellido García

Distribución Geográfica del Apellido García
Un mapa mostrando la distribución geográfica mundial del apellido García. Fotobears.

El apellido García es uno de los apellidos más comunes en el mundo hispanohablante y tiene una distribución geográfica amplia. Se encuentra principalmente en países de habla hispana, pero también se puede encontrar en otras partes del mundo debido a la migración y la diáspora hispana.

García es especialmente común en España, donde se originó. Se encuentra distribuido por todo el país, pero es más frecuente en regiones como Galicia, Castilla y León, y Andalucía.

En México, el apellido García es muy común y se encuentra entre los apellidos más populares del país. Se puede encontrar en todas las regiones de México, tanto en áreas urbanas como rurales.

En Argentina, el apellido García también es muy frecuente y se encuentra distribuido en todo el país. Es uno de los apellidos más comunes en Argentina y está presente en todas las provincias.

Escudos de Armas de los García

Debido a la diversidad de linajes de la familia García, no hay un único escudo de armas, sino que existen variaciones muy distintivas. Por ejemplo:

Escudo de Armas de García 2
Escudo de Armas de García 1
Escudo de Armas de García 3
Escudo de Armas de García 4

Cuántas Personas Llamadas García Hay en el Mundo?

El apellido García es uno de los apellidos más comunes en el mundo hispanohablante y se encuentra entre los apellidos más populares en países como España, México, Argentina, Colombia y otros países de habla hispana. Debido a su amplia distribución geográfica y su popularidad, se estima que hay millones de personas en todo el mundo que llevan el apellido García.

LugarIncidenciaFrecuenciaRango en el área
México3,575,7961:352
España1,496,4321:311
Estados Unidos905,2091:40010
Colombia641,5601:743
Venezuela490,2091:625
Filipinas441,0751:2302
Guatemala417,2001:393
Brasil402,1901:53267
Argentina320,0321:1349
Cuba305,8891:385

Personas Famosas con el Apellido García

Aquí hay algunas personas famosas con el apellido García:

  1. Federico García Lorca: Fue un poeta, dramaturgo y director de teatro español, considerado uno de los más importantes escritores del siglo XX en lengua española. Es conocido por obras como “Bodas de sangre”, “Yerma” y “La casa de Bernarda Alba”.

  2. Gabriel García Márquez: Fue un escritor colombiano, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1982. Es conocido por su obra maestra “Cien años de soledad”, así como por otras obras como “El amor en los tiempos del cólera” y “Crónica de una muerte anunciada”.

  3. Andy García: Es un actor, director y productor de cine cubano-estadounidense, conocido por su papel en películas como “The Godfather Part III”, “Ocean’s Eleven” y “The Untouchables”.

  4. Juan García Esquivel: Fue un músico y compositor mexicano, conocido por su innovador estilo musical que mezclaba jazz, música lounge y música popular mexicana. Es considerado uno de los pioneros del género de la música exótica.

  5. Charly García: Es un músico, cantante y compositor argentino, considerado una de las figuras más influyentes del rock en español. Es conocido por su trabajo con bandas como Sui Generis, Serú Girán y como solista.

El Apellido Pérez

El apellido Pérez es uno de los apellidos más comunes en el mundo hispanohablante. Deriva del nombre “Pedro”, común en la España medieval.

El apellido Pérez es uno de los apellidos más comunes en el mundo hispanohablante y tiene un origen patronímico, lo que significa que se deriva del nombre propio de un antepasado masculino. En este caso, “Pérez” probablemente se origina como una forma abreviada del nombre “Pedro“, que era muy común en la España medieval.

El apellido Pérez es especialmente común en España y se ha extendido a través de la diáspora española a otros países de habla hispana. A lo largo de los siglos, ha adquirido una notable presencia en América Latina y otras regiones del mundo donde se asentaron los descendientes de los colonizadores españoles.

Cuál es el Origen del Apellido Pérez?

En la península ibérica, durante la época en que los apellidos comenzaron a fijarse como hereditarios, era común que se agregara el sufijo “-ez” o “-az” al nombre de pila del padre para formar el apellido de los hijos. Por lo tanto, “Pérez” podría interpretarse como “hijo de Pedro”.

Este tipo de apellidos patronímicos eran comunes en toda Europa, pero en el caso de España, dieron lugar a una gran cantidad de apellidos que terminan en “-ez” o “-az”. Estos apellidos se transmitieron de generación en generación y se extendieron por toda la península ibérica y, más tarde, a las colonias españolas en América Latina y otras partes del mundo.

Cuáles son las Variantes del Apellido Pérez?

Estas son algunas de las variantes del apellido Pérez

  • Pérez: Esta es la forma más común y ampliamente utilizada del apellido. Derivado del nombre propio “Pedro”, ha mantenido su forma original en la mayoría de las regiones donde se encuentra.

  • Peres: Esta variante, que es menos común que Pérez, puede encontrarse en algunas regiones de habla hispana. Es una alteración ortográfica que conserva la pronunciación similar al original.

  • Pereyra: Esta variante del apellido Pérez es más común en Portugal y en algunas regiones de España, especialmente en Galicia. Aunque es menos común que Pérez, se cree que tiene un origen similar.

  • Pérez de León: Esta es una variante compuesta del apellido Pérez que incluye un apellido adicional, “León”, posiblemente para denotar una conexión geográfica o familiar específica.

  • Pérez de la Fuente: Otra variante compuesta del apellido Pérez, esta incluye el apellido “Fuente”. Al igual que “Pérez de León”, esta variante puede indicar una conexión geográfica o familiar particular

Distribución Geográfica del Apellido Pérez

Distribución Geográfica del Apellido Pérez
Un mapa mostrando la distribución geográfica mundial del apellido Pérez. Fotobears.

El apellido Pérez es uno de los apellidos más comunes en el mundo hispanohablante y tiene una distribución geográfica amplia y diversa.

Es en España donde el apellido Pérez tiene su mayor presencia. Se encuentra distribuido por todo el país, pero es especialmente común en regiones como Galicia, Castilla y León, Andalucía y Cataluña.

El apellido Pérez es también muy común en los países de América Latina, donde llegó con la colonización española. Se encuentra en países como México, Colombia, Argentina, Venezuela, Perú y muchos otros.

Cuántas Personas Llamadas Pérez Hay en el Mundo?

Según datos de registros civiles, censos y otras fuentes de información demográfica, se estima que hay varios millones de individuos con el apellido Pérez en países como España, México, Colombia, Argentina, Venezuela, entre otros. Además, debido a la diáspora hispana, el apellido Pérez también es común en Estados Unidos y otros países con grandes comunidades hispanohablantes.

LugarIncidenciaFrecuenciaRango en el área
España15,9321:2,934350
México11,9631:10,3761,048
Guatemala7,6711:2,097342
Cuba5,2731:2,185326
República Dominicana4,1291:2,527346
Puerto Rico2,6631:1,333166
Venezuela1,2771:23,6521,620
Argentina1,1531:37,0713,103
Panamá9571:4,088495
Chile8131:21,6681,354

Personas Famosas con el Apellido Pérez

Aquí tienes algunas personas famosas con el apellido Pérez:

  1. Jennifer López: Actriz, cantante y bailarina estadounidense de ascendencia puertorriqueña, conocida por éxitos musicales y películas como “Selena”, “Maid in Manhattan” y “Hustlers”.

  2. Carlos Pérez: Director y productor de cine y televisión colombiano, reconocido por su trabajo en la creación de videos musicales para artistas como Shakira y Ricky Martin, así como por su participación en la serie “Metástasis”, adaptación colombiana de “Breaking Bad”.

  3. Gabriel García Márquez: Escritor colombiano, uno de los más importantes de la literatura en español del siglo XX, galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1982. Aunque es más conocido por su segundo apellido, García, su nombre completo incluye el apellido Pérez.

  4. Eduardo Sánchez Pérez: Cineasta español, conocido por ser co-director y co-creador de la película “The Blair Witch Project”, que se convirtió en un fenómeno cultural y un hito en el cine de terror independiente.

  5. Rosario Flores Pérez: Cantante y actriz española, hija de la legendaria cantante Lola Flores. Ha tenido una exitosa carrera musical en España y Latinoamérica, y también ha incursionado en la actuación en cine y televisión.

El Apellido Díaz

El apellido Díaz es uno de los apellidos más comunes en países de habla hispana, con una rica historia y significado. Todo sobre los Díaz.

Se cree que el apellido Díaz tiene un origen patronímico, lo que significa que deriva del nombre propio de un antepasado masculino. En este caso, “Díaz” podría derivar de “Diego“, un nombre muy común en la España medieval.

El apellido Díaz se ha extendido por todo el mundo hispanohablante y se encuentra especialmente presente en países como España, México, Colombia, Argentina y otros países de América Latina. A lo largo de la historia, ha habido numerosas personalidades destacadas con este apellido en diferentes campos, incluyendo la política, la cultura, la ciencia y el deporte.

Algunas variantes del apellido Díaz incluyen “Díez“, “Díaz de León” y “Díaz de Vivar“. Estas variantes pueden tener diferentes orígenes geográficos o históricos, pero todas comparten el mismo linaje básico.

Cuál es el Origen del Apellido Díaz?

En la península ibérica, durante la época en que los apellidos comenzaron a fijarse como hereditarios, era común que se agregara el sufijo “-ez” o “-az” al nombre de pila del padre para formar el apellido de los hijos. Por lo tanto, “Díaz” podría interpretarse como “hijo de Diego”. 

A lo largo de los siglos, este apellido ha adquirido una notable presencia en América Latina y otras regiones del mundo donde se asentaron los descendientes de los colonizadores españoles.

Cuáles son las Variantes del Apellido Díaz?

Existen varias variantes del apellido Díaz. Algunas de las más comunes son:

  • Díez: Esta variante del apellido Díaz puede encontrarse principalmente en regiones de España y América Latina. Derivada del mismo origen patronímico, “Díez” es una forma alternativa del apellido que ha sido transmitida a lo largo de generaciones en diversas familias.

  • Díaz de León: Esta variante indica una conexión específica con la región de León en España. Aquellos que llevan el apellido “Díaz de León” pueden tener ancestros que provienen de esta área geográfica particular, lo que refleja una historia familiar distintiva.

  • Díaz de Vivar: Esta variante hace referencia a la localidad de Vivar del Cid en la provincia de Burgos, España. El apellido “Díaz de Vivar” está asociado históricamente con la figura legendaria del Cid Campeador, cuyo nombre completo era Rodrigo Díaz de Vivar, y puede ser portado por aquellos que tienen vínculos ancestrales con esta región.

  • Díaz de la Vega: Esta variante del apellido Díaz puede tener sus raíces en la región de la Vega en España, que se refiere a zonas llanas y fértiles. Aquellos que llevan el apellido “Díaz de la Vega” pueden tener conexiones históricas con estas áreas geográficas específicas.

  • Díaz de los Santos: Esta variante del apellido Díaz puede indicar una conexión con la devoción religiosa a los santos en la cultura hispana. Aquellos que llevan el apellido “Díaz de los Santos” pueden tener una historia familiar que incluye una veneración especial por ciertos santos o una herencia religiosa significativa.

Distribución Geográfica del Apellido Díaz

Distribución Geográfica del Apellido Díaz
Un mapa mostrando la distribución geográfica mundial del apellido Díaz. Fotobears.

El apellido Díaz es especialmente común en España, donde tiene una presencia significativa en todas las regiones del país. Se encuentra en mayor concentración en regiones como Galicia, Asturias, Castilla y León, Andalucía y Cataluña, aunque está presente en toda la península ibérica.

El apellido Díaz también es muy frecuente en América Latina debido a la influencia española en la región. Se encuentra en países como México, Colombia, Argentina, Chile, Venezuela, Perú y muchos otros. En algunos países, como México y Colombia, es uno de los apellidos más comunes.

Debido a la migración hispana, el apellido Díaz es también bastante común en Estados Unidos, especialmente en áreas con grandes comunidades hispanohablantes como California, Texas, Florida y Nueva York.

Cuántas Personas Llamadas Díaz Hay en el Mundo?

En España, donde el apellido es especialmente común, se estima que hay cientos de miles de personas con el apellido Díaz. En América Latina, también es uno de los apellidos más comunes, con una presencia significativa en países como México, Colombia, Argentina y otros. Además, debido a la migración y la diáspora hispana, el apellido Díaz también se encuentra en otros países alrededor del mundo, como Estados Unidos, donde hay una población considerable de personas con este apellido.

LugarIncidenciaFrecuenciaRango en el área
México937,7131:13218
Colombia496,9991:9611
Argentina397,3381:1086
España345,5761:13514
Venezuela315,0571:969
Estados Unidos292,8621:1,23885
Perú224,3201:14214
Cuba218,1091:537
Chile202,0311:874
Filipinas136,4491:74230

Personas Famosas con el Apellido Díaz

Aquí tienes algunas personas famosas con el apellido Díaz:

  1. Cameron Díaz: Actriz estadounidense conocida por sus roles en películas como “There’s Something About Mary”, “Charlie’s Angels” y “The Mask”.

  2. Porfirio Díaz: Político y militar mexicano que fue presidente de México en varias ocasiones durante el periodo conocido como el Porfiriato, a finales del siglo XIX y principios del XX.

  3. Juan Díaz de la Torre: Político mexicano que fue presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en México.

  4. Manny Díaz: Político y abogado estadounidense que se desempeñó como alcalde de Miami, Florida, durante dos mandatos.

  5. Bárbara Díaz Alemany: Actriz española conocida por su trabajo en películas y series de televisión como “Vis a vis” y “El desorden que dejas”.

El Apellido Russo

El apellido Russo es de origen italiano y tiene una rica historia que se remonta a la época medieval en Italia. Te contamos su historia.

El apellido Russo es de origen italiano y tiene una rica historia que se remonta a la época medieval en Italia. Se cree que deriva del término latino “Rus” que significa “rojo” o “rubio“, lo que sugiere que originalmente se utilizaba para describir a personas con cabello rojizo o rubio

Cuál es el Origen del Apellido Russo?

El apellido Russo se encuentra principalmente en el sur de Italia, especialmente en regiones como Sicilia, Calabria, Campania y Apulia. Estas áreas fueron históricamente influenciadas por diversos pueblos y culturas, lo que contribuyó a la diversidad y la mezcla de apellidos en la región.

Durante la migración italiana a otros países en el siglo XIX y XX, el apellido Russo se extendió a diversas partes del mundo, incluidos Estados Unidos, Canadá, Australia y América Latina. Como resultado, hoy en día se puede encontrar a personas con el apellido Russo en muchos países alrededor del mundo, aunque su concentración sigue siendo mayor en Italia y en las comunidades italianas en el extranjero.

El apellido Russo ha dado lugar a numerosas ramas familiares y variantes, como “Russi”, “Russa”, “Russo di”, entre otras. En la actualidad, las personas que llevan este apellido pueden encontrar una gran diversidad de historias familiares y genealógicas, reflejando la riqueza y la diversidad de la historia italiana y la diáspora italiana en todo el mundo.

Cuáles son las Variantes del Apellido Russo?

El apellido Russo tiene varias variantes que pueden encontrarse en diferentes regiones de Italia y el mundo. Algunas de las variantes más comunes del apellido Russo incluyen:

  1. Russi: Podría haber surgido como una variante regional del apellido en ciertas áreas de Italia.

  2. Russa: Posiblemente una forma femenina del apellido, o podría indicar un origen geográfico específico.

  3. Russino: Podría haber sido una forma diminutiva o afectuosa utilizada para distinguir entre diferentes ramas familiares.

  4. Russo di: Indica la procedencia de un individuo de una ciudad o región en particular, como “Russo di Palermo” para alguien originario de la ciudad de Palermo en Sicilia.

  5. Russu: Posiblemente una variante simplificada o adaptada del apellido.

  6. Russel: Variante anglicizada del apellido comúnmente encontrada en países de habla inglesa.

Distribución Geográfica del Apellido Russo

Distribución Geográfica del Apellido Russo
Un mapa mostrando la distribución geográfica mundial del apellido Russo. Fotobears.

La distribución geográfica del apellido Russo es principalmente en Italia, especialmente en el sur del país, donde el apellido tiene una mayor concentración. Además, debido a la emigración italiana a lo largo de los siglos XIX y XX, el apellido Russo también se encuentra en otros países, como Argentina, Estados Unidos, Canadá, Brasil, Australia y varios países europeos.

En Italia, el apellido Russo es especialmente común en regiones como Sicilia, Calabria, Campania y Apulia. En estos lugares, el apellido ha sido transmitido de generación en generación y forma parte integral de la historia y la cultura locales.

En América Latina, el apellido Russo es menos común en comparación con otros apellidos italianos, pero aún se puede encontrar en comunidades italianas y descendientes de italianos en países como Argentina, donde la inmigración italiana tuvo un impacto significativo en la composición demográfica.

Cuántas Personas Llamadas Russo Hay en el Mundo?

En Italia, el apellido Russo es uno de los apellidos más comunes y ampliamente distribuidos en todo el país, con una presencia notable en regiones como Sicilia, Calabria, Campania y Apulia. Además, debido a la emigración italiana a lo largo de los siglos XIX y XX, el apellido Russo también se puede encontrar en otros países, como Estados Unidos, Canadá, Argentina, Brasil, Australia y varios países europeos.

LugarIncidenciaFrecuenciaRango en el área
Italia220,4721:2772
Estados Unidos67,0691:5,404622
Argentina18,2151:2,347306
Brasil9,7271:22,0081,030
Australia4,5831:5,890864
Francia3,8501:17,2531,899
Portugal3,2361:3,219397
Angola2,9581:9,1241,120
Canadá2,5941:14,2042,089
Alemania2,5561:31,4974,149

Personas Famosas con el Apellido Russo

Aquí tienes cinco personas famosas con el apellido Russo:

  1. Renée Russo: Actriz estadounidense conocida por sus papeles en películas como “Lethal Weapon” y “The Thomas Crown Affair”.

  2. Giancarlo Russo: Famoso chef italiano conocido por su participación en programas de cocina y su restaurante de renombre.

  3. Anthony Russo: Director y productor de cine estadounidense, conocido por dirigir varias películas del Universo Cinematográfico de Marvel, incluyendo “Captain America: The Winter Soldier” y “Avengers: Infinity War”.

  4. Vince Russo: Escritor y productor de televisión estadounidense, conocido por su trabajo en la industria del wrestling profesional, especialmente en la World Wrestling Federation (WWF).

  5. Richard Russo: Escritor estadounidense galardonado con el Premio Pulitzer, conocido por sus novelas “Empire Falls” y “Nobody’s Fool”.

El Apellido López

El apellido López es de origen español y se remonta a la época medieval. Su origen proviene del nombre propio “Lope”.

El apellido López es de origen español y se remonta a la época medieval. Su origen proviene del nombre propio “Lope“, que era un nombre muy común en la España medieval. El significado original de “Lope” no es del todo claro, pero se cree que podría estar relacionado con el latín “lopus”, que significa “lobo”, o con “lupus”, que significa “astuto” o “valiente”.

Cuál es el Origen del Apellido López?

Durante la Edad Media, el apellido López se convirtió en un apellido hereditario que se transmitía de padres a hijos. Los individuos que llevaban este apellido estaban frecuentemente asociados con actividades agrícolas, comerciales o militares, dependiendo de las circunstancias históricas y geográficas de la época.

Con el paso del tiempo, el apellido López se extendió por toda la península ibérica y se llevó a otras partes del mundo durante la colonización española, especialmente en América Latina. Hoy en día, es uno de los apellidos más comunes en países de habla hispana, con una amplia presencia en España y en toda América Latina.

Cuáles son las Variantes del Apellido López?

Las variantes del apellido López incluyen diversas formas de escritura que se han desarrollado a lo largo del tiempo y en diferentes regiones del mundo de habla hispana. Algunas de las variantes más comunes del apellido López son:

  1. López: Esta es la forma más común y ampliamente reconocida del apellido.

  2. Lope: Es una variante más antigua y menos común que proviene del nombre propio “Lope”.

  3. López de: En algunas ocasiones, el apellido López puede ir acompañado de un segundo apellido, como “López de Vega” o “López de la Cruz”.

  4. Lopés: Esta es una variante menos común que también se encuentra en algunas regiones, especialmente en América Latina.

  5. Lopéz: Esta es otra variante de escritura menos común que se encuentra en algunos registros históricos y genealógicos.

Distribución Geográfica del Apellido López

Distribución Geográfica del Apellido López
Un mapa mostrando la distribución geográfica mundial del apellido López. Fotobears.

El apellido López es extremadamente frecuente en España y se encuentra ampliamente distribuido por todo el país. Se puede encontrar en todas las regiones, aunque tiene una mayor concentración en áreas como Galicia, Asturias, Castilla y León, y el País Vasco.

Debido a la colonización española, el apellido López es también muy común en toda América Latina. Se puede encontrar en países como México, Colombia, Argentina, Venezuela, Perú, Chile, entre otros. En algunos países, como México y Colombia, es uno de los apellidos más comunes.

Cuántas Personas Llamadas López Hay en el Mundo?

El apellido López es extremadamente común y se encuentra entre los apellidos más frecuentes en países de habla hispana, como España y varios países de América Latina.

En España, por ejemplo, el apellido López es uno de los apellidos más comunes y ampliamente distribuidos en todo el país. Además, se encuentra en gran medida en países de América Latina debido a la colonización española y la diáspora hispana.

LugarIncidenciaFrecuenciaRango en el área
México3,129,5951:404
España895,1881:525
Guatemala739,8651:221
Estados Unidos664,1541:54624
Colombia635,0341:755
Argentina445,3741:965
Venezuela343,2551:888
Honduras245,7361:362
Perú241,7431:13111
Filipinas230,9581:43814

Personas Famosas con el Apellido López

Aquí tienes algunas personas famosas con el apellido López:

  1. Jennifer Lopez: Actriz, cantante, bailarina y empresaria estadounidense de ascendencia puertorriqueña. Es una de las artistas latinas más exitosas y reconocidas a nivel mundial.

  2. Mario López: Actor, presentador de televisión y personalidad de los medios de comunicación estadounidense, conocido por su papel en la serie de televisión “Saved by the Bell”.

  3. Diego López: Futbolista español que ha jugado como portero en varios clubes de fútbol de renombre, incluidos Real Madrid y AC Milan.

  4. Nancy López: Golfista profesional estadounidense de ascendencia mexicana, considerada una de las mejores golfistas femeninas de todos los tiempos.

  5. Reynaldo López: Beisbolista dominicano que juega como lanzador en las Grandes Ligas de Béisbol para los Chicago White Sox.

El Apellido Rodríguez

El apellido Rodríguez es uno de los apellidos más comunes en países de habla hispana y se encuentra entre los apellidos más extendidos en el mundo.

El apellido Rodríguez tiene un origen patronímico, lo que significa que se deriva del nombre propio masculino “Rodrigo“, que a su vez tiene raíces germánicas. “Rodrigo” proviene de las palabras germánicas “hrod”, que significa “fama” o “gloria”, y “rik”, que significa “poder” o “gobierno”. Por lo tanto, el apellido Rodríguez podría tener un significado como “gobernante famoso” o “glorioso líder”.

Cuál es el Origen del Apellido Rodríguez?

El apellido Rodríguez se extendió ampliamente durante la Edad Media en la península ibérica y se ha mantenido popular hasta el día de hoy. A lo largo de la historia, las personas con el apellido Rodríguez han desempeñado una variedad de roles en la sociedad, desde campesinos y artesanos hasta nobles y figuras prominentes en la política, la ciencia, la cultura y las artes.

En la actualidad, el apellido Rodríguez sigue siendo muy común en países de habla hispana, como España, México, Argentina, Colombia y otros países latinoamericanos. Además, es importante destacar que, como ocurre con muchos apellidos, el apellido Rodríguez puede tener variantes ortográficas en diferentes regiones y culturas.

Cuáles son las Variantes del Apellido Rodríguez?

Algunas de las variantes más comunes del apellido Rodríguez incluyen:

  1. Rodríquez: Esta variante conserva la tilde en la “í”, y puede encontrarse en ciertas regiones o en familias que han mantenido esta ortografía.

  2. Rodríges: Esta es otra variante menos común que conserva la tilde en la “í”.

  3. Rodríges: Similar a la variante anterior, esta ortografía también conserva la tilde en la “í”.

  4. Rodriques: Esta variante es menos común pero aún se encuentra en algunos lugares, especialmente en regiones donde se ha producido una evolución fonética del apellido.

Distribución Geográfica del Apellido Rodríguez

Un mapa mostrando la distribución geográfica mundial del apellido Rodríguez.
Un mapa mostrando la distribución geográfica mundial del apellido Rodríguez. Fotobears.

En España, el apellido Rodríguez es uno de los apellidos más comunes y extendidos en todo el país. Se encuentra presente en todas las regiones de España, con una fuerte concentración en áreas como Galicia, Asturias, Castilla y León, Andalucía y Madrid.

En Latinoamérica, el apellido Rodríguez también es muy común debido a la influencia de la colonización española. Se encuentra ampliamente distribuido en países como México, Colombia, Argentina, Venezuela, Chile, Perú, entre otros. La concentración del apellido puede variar según el país y la migración histórica de poblaciones, pero en general es uno de los apellidos más comunes en toda la región.

Cuántas Personas Llamadas Rodríguez Hay en el Mundo?

El apellido Rodríguez es uno de los apellidos más comunes en países de habla hispana, como España, México, Argentina, Colombia y otros países latinoamericanos. Además, debido a la diáspora hispana, este apellido también es común en comunidades hispanohablantes en Estados Unidos y otros países.

Dada su alta prevalencia en numerosas regiones, es probable que haya millones de personas en todo el mundo que lleven el apellido Rodríguez.

LugarIncidenciaFrecuenciaRango en el área
España13,9841:3,343399
México10,2891:12,0641,142
República Dominicana3,9521:2,640352
Puerto Rico2,9321:1,211151
Panamá2,6371:1,484248
Cuba2,4641:4,676559
Colombia1,2841:37,2072,148
Venezuela1,1831:25,5321,684
Guatemala1,1711:13,7341,316
Argentina9951:42,9583,622

Personas Famosas con el Apellido Rodríguez

Aquí tienes cinco personas famosas con el apellido Rodríguez:

  1. Alex Rodríguez: Exjugador profesional de béisbol estadounidense, conocido como “A-Rod”. Fue una de las figuras más destacadas en la historia del béisbol y jugó para equipos como los New York Yankees y los Seattle Mariners.

  2. Michelle Rodríguez: Actriz estadounidense conocida por su participación en películas exitosas como “The Fast and the Furious”, “Avatar” y “Resident Evil”.

  3. Robert Rodríguez: Director, productor y guionista de cine estadounidense, conocido por películas como “El Mariachi”, “Desperado” y “Sin City”.

  4. Gina Rodríguez: Actriz estadounidense conocida por su papel protagónico en la serie de televisión “Jane the Virgin”, por el cual ganó un Globo de Oro.

  5. Fernando Rodríguez: Boxeador mexicano, apodado “El Feroz”. Compitió en la categoría de peso pluma y fue campeón mundial en múltiples ocasiones.

El Apellido González

El apellido González es uno de los apellidos más comunes en el mundo hispanohablante, especialmente en España y América Latina.

El apellido González tiene un origen patronímico, lo que significa que se deriva del nombre propio masculino “Gonzalo“. Este nombre tiene raíces germánicas y se cree que proviene de la combinación de las palabras germánicas “gund”, que significa “guerra”, y “sálvo” o “salvo”, que significa “salud” o “protección”, por lo que el apellido González podría tener un significado como “guerrero protegido” o “saludable en la guerra”.

La distribución del apellido González es amplia y se encuentra principalmente en los países de habla hispana, especialmente en España y América Latina. En España, el apellido González es muy común y se encuentra distribuido por todo el país, con una concentración particularmente alta en regiones como Galicia, Asturias, Castilla y León, y Cantabria.

En América Latina, el apellido González también es muy extendido, con una presencia significativa en países como México, Argentina, Colombia, Venezuela y otros.

Cuál es el Origen e Historia del Apellido González?

El apellido González se extendió ampliamente durante la Edad Media en la península ibérica y se ha mantenido popular hasta el día de hoy. A lo largo de la historia, las personas con el apellido González han desempeñado una variedad de roles en la sociedad, desde campesinos y artesanos hasta nobles y figuras prominentes en la política, la ciencia, la cultura y las artes.

En la actualidad, el apellido González sigue siendo muy común en países de habla hispana, como España, México, Argentina, Colombia y otros países latinoamericanos. Además, es importante destacar que, como ocurre con muchos apellidos, el apellido González puede tener variantes ortográficas en diferentes regiones y culturas.

Distribución Geográfica del Apellido Rodríguez

Distribución Geográfica del Apellido Rodríguez
Un mapa mostrando la distribución geográfica mundial del apellido Rodríguez. Fotobears.

En España, el apellido Rodríguez es muy frecuente y se encuentra presente en todas las regiones del país, aunque puede haber algunas variaciones en su concentración según la región.

En América Latina, la presencia del apellido Rodríguez también es notable debido a la influencia de la colonización española. Se encuentra ampliamente distribuido en la mayoría de los paíse

Cuáles son las Variantes del Apellido González?

Algunas de las variantes más comunes del apellido González incluyen:

  1. Gonzales: Esta variante es una de las más conocidas y se encuentra especialmente en América Latina y en comunidades hispanas en Estados Unidos.

  2. Gónzalez: Aunque menos común, esta variante conserva la tilde en la “ó”, y puede encontrarse en ciertas regiones o en familias que han mantenido esta ortografía.

  3. Gonsales: Esta variante es menos común, pero aún se encuentra en algunos lugares, especialmente en regiones donde se ha producido una evolución fonética del apellido.

  4. Gonsález: Esta es otra variante menos común que conserva la tilde en la “ó”.

Escudos de Armas de los González

Debido al origen patronímico del apellido González, existen varios escudos de armas. Sin embargo, el elemento en común es un castillo dorado con tres torres. Por ejemplo:

Escudo de Armas de González 5
Escudo de Armas de González 3
Escudo de Armas de González 4
Escudo de Armas de González 2
Escudo de Armas de González 1
Escudo de Armas de García 5

Cuántas Personas Llamadas González Hay en el Mundo?

El apellido González es uno de los apellidos más comunes en países de habla hispana, como España, México, Argentina, Colombia y otros países latinoamericanos. Además, debido a la diáspora hispana, este apellido también es común en comunidades hispanohablantes en Estados Unidos y otros países.

Dada su alta prevalencia en numerosas regiones, es probable que haya millones de personas en todo el mundo que lleven el apellido González.

LugarIncidenciaFrecuenciaRango en el área
España16,4701:2,839336
México15,0881:8,227911
Cuba4,9431:2,331342
Panamá3,4001:1,151202
República Dominicana1,9721:5,291549
Guatemala1,9421:8,281977
Puerto Rico1,7481:2,031206
Argentina1,6981:25,1732,115
Chile1,4541:12,116980
Venezuela1,4011:21,5591,522

Personas Famosas con el Apellido González

Aquí tienes cinco personas famosas con el apellido González:

  1. Fernando González: Tenista colombiano, conocido por su exitosa carrera en el circuito profesional, donde alcanzó el puesto número 5 del mundo en individuales y fue campeón olímpico en dobles.

  2. Elián González: Figura central en un controvertido caso de custodia internacional entre Cuba y Estados Unidos en la década de 1990, que generó un intenso debate político y mediático.

  3. Pancho González: Francisco “Pancho” González fue un destacado tenista mexicano-estadounidense, considerado uno de los mejores tenistas de la era del tenis amateur.

  4. Alberto González: Político español, que ha ocupado diversos cargos en el gobierno de España, incluyendo el de Ministro de Justicia y Ministro de Interior.

  5. Inés González: Actriz española, reconocida por su participación en diversas películas y series de televisión, así como por su trabajo en el teatro.

El Apellido Gómez

El apellido Gómez es uno de los apellidos más comunes en países de habla hispana, especialmente en España y en América Latina.

El apellido Gómez tiene un origen patronímico, lo que significa que se deriva del nombre propio masculino “Gómez”, que a su vez tiene raíces germánicas. Este nombre proviene de la combinación de las palabras germánicas “guma“, que significa “hombre” o “guerrero“, y “mari“, que significa “famoso” o “ilustre“, lo que sugiere que el apellido Gómez puede tener un significado como “hombre ilustre” o “guerrero famoso”.

El apellido Gómez es uno de los apellidos más comunes en los países de habla hispana y se encuentra ampliamente distribuido en España, América Latina y otras partes del mundo con una importante presencia hispanohablante. En España, el apellido Gómez es especialmente común en regiones como Galicia, Asturias, Castilla y León, y Andalucía, aunque también se encuentra en otras partes del país.

En América Latina, el apellido Gómez es muy extendido y se encuentra en países como México, Colombia, Argentina, Venezuela, Perú y muchos otros. Además, debido a la migración y la diáspora hispana, el apellido Gómez también se encuentra en otras partes del mundo, como Estados Unidos, Canadá, países europeos y otras regiones con una presencia significativa de hablantes de español.

Cuál es el Origen del Apellido Gómez?

El apellido Gómez se extendió ampliamente durante la Edad Media en la península ibérica y se ha mantenido popular hasta el día de hoy. A lo largo de la historia, las personas con el apellido Gómez han desempeñado una variedad de roles en la sociedad, desde campesinos y artesanos hasta nobles y figuras prominentes en la política, la ciencia, la cultura y las artes.

En la actualidad, el apellido Gómez sigue siendo muy común en países como España, México, Argentina, Colombia y otros países de habla hispana. Además, es importante destacar que, como ocurre con muchos apellidos, el apellido Gómez puede tener variantes ortográficas en diferentes regiones y culturas, como “Gomes” en Portugal o “Gomez” en países de habla inglesa.

Cuáles son las Variantes del Apellido Gómez?

Las variantes más comunes del apellido Gómez incluyen:

  1. Gomes: Esta variante es más común en Portugal y puede ser una forma alternativa de escribir el apellido en países de habla portuguesa.

  2. Gomez: Esta variante es común en países de habla inglesa y puede encontrarse en personas de ascendencia hispana que viven fuera de los países de habla hispana.

  3. Gomis: Esta variante es más común en regiones de habla catalana, como Cataluña y Valencia, en España.

  4. Goméz: Esta es una variante menos común del apellido que conserva la tilde en la “e”. Puede encontrarse en personas cuyas familias han mantenido esta ortografía a lo largo del tiempo.

Distribución Geográfica del Apellido Gómez

Distribución Geográfica del Apellido Gómez
Un mapa mostrando la distribución geográfica mundial del apellido Gómez. Fotobears.

El apellido Gómez es uno de los apellidos más comunes en España. Se encuentra distribuido por todo el país, aunque tiene una mayor concentración en regiones como Galicia, Asturias, Castilla y León, Andalucía y Extremadura.

Debido a la colonización española, el apellido Gómez es común en toda América Latina. Se puede encontrar en países como México, Colombia, Argentina, Venezuela, Perú, Chile, entre otros. En algunos países, como México y Colombia, es uno de los apellidos más comunes.

El apellido Gómez también es frecuente en Estados Unidos, especialmente en áreas con grandes poblaciones hispanohablantes como California, Texas, Florida y Nueva York.

Aunque menos común que en España, el apellido Gómez también se encuentra en Portugal, donde se originó como “Gomes” antes de evolucionar a “Gómez” en español.

Escudos de Armas de los Gómez

Al igual que otros apellidos patronímicos, el apellido Gómez no tiene un origen único y hay más de sesenta escudos heráldicos distintos asociados con este apellido, los cuales varían según la región de origen y la familia.

Escudo de Armas de Gómez 1
Escudo de Armas de Gómez 2

Cuántas Personas Llamadas Gómez Hay en el Mundo?

Según estadísticas históricas y registros de nombres, el apellido Gómez es uno de los apellidos más comunes en países de habla hispana, como España, México, Argentina, Colombia y otros países latinoamericanos.

LugarIncidenciaFrecuenciaRango en el área
España10,5161:4,446553
México7,9201:15,6731,335
Guatemala2,0741:7,754946
República Dominicana1,7721:5,888587
Colombia1,6071:29,7291,914
Argentina1,2091:35,3542,957
Panamá8181:4,783556
Venezuela5941:50,8492,514
Chile4271:41,2562,002
Estados Unidos3221:1,125,64981,111

Personas Famosas con el Apellido Gómez

Aquí tienes cinco personas famosas con el apellido Gómez:

  1. Selena Gomez: Actriz y cantante estadounidense, conocida por su trabajo en películas y programas de televisión, así como por su exitosa carrera musical.

  2. Juan Carlos Gómez: Boxeador cubano-alemán, que compitió en la categoría de peso pesado y fue campeón mundial de peso crucero.

  3. Mario Gómez: Futbolista alemán, que ha jugado como delantero en varios clubes importantes, así como en la selección nacional de Alemania.

  4. Víctor Manuel Gómez Rodríguez: Mejor conocido como Vico C, es un cantante y rapero puertorriqueño, considerado uno de los pioneros del rap en español.

  5. Eddie Gómez: Contrabajista de jazz estadounidense, reconocido por su habilidad técnica y su trabajo con artistas de renombre en la escena del jazz.

El Apellido Rossi

El apellido Rossi sigue siendo uno de los apellidos más comunes en Italia y se encuentra en todo el mundo. Te contamos su historia.

El apellido Rossi es de origen italiano y es uno de los apellidos más comunes en Italia. Tiene sus raíces en la palabra italiana “rosso“, que significa “rojo” en español. Este apellido probablemente se originó como un apodo para alguien con cabello o cabello rojo, o incluso para alguien con una personalidad cálida y apasionada.

Cuál es el Origen del Apellido Rossi?

La historia del apellido Rossi se remonta a la época medieval en Italia.

Se cree que el apellido se originó en la región de Emilia-Romaña, en el norte de Italia, aunque también se encuentra en otras partes del país. Los primeros registros del apellido Rossi datan del siglo XII, y desde entonces ha sido ampliamente utilizado por varias familias italianas.

Debido a su popularidad y distribución geográfica en toda Italia, el apellido Rossi está asociado con numerosas familias que comparten un ancestro común o que comparten el mismo apellido por casualidad. A lo largo de los siglos, muchas familias Rossi han dejado su huella en la historia italiana, contribuyendo a diversos campos como la política, la cultura, la ciencia y las artes.

Cuáles son las Variantes del Apellido Rossi?

El apellido Rossi tiene varias variantes que pueden encontrarse en diferentes regiones de Italia y entre las comunidades italianas en el extranjero. Algunas de las variantes más comunes del apellido Rossi incluyen:

  1. Rossini: Esta variante agrega el sufijo “-ini” al apellido Rossi, lo que indica una forma diminutiva o afectuosa. Es comúnmente encontrado en la región de Emilia-Romaña y otras partes del norte de Italia.

  2. Rosselli: Esta variante del apellido Rossi también agrega un sufijo, en este caso “-elli”, que puede indicar una forma patronímica o de origen geográfico. Se encuentra en varias regiones de Italia.

  3. Rossotti: Otra variante del apellido Rossi, esta versión puede haber surgido como una forma alternativa o regional del apellido original. Se encuentra en diferentes partes de Italia.

  4. Rossato: Esta variante del apellido Rossi puede ser más común en ciertas regiones específicas de Italia. El sufijo “-ato” puede indicar una forma patronímica o de origen geográfico.

  5. Rossetti: Similar a Rosselli, esta variante agrega el sufijo “-etti” al apellido Rossi. Es común en varias partes de Italia y puede tener orígenes geográficos específicos.

Distribución Geográfica del Apellido Rossi

Distribución Geográfica del Apellido Rossi
Un mapa mostrando la distribución geográfica mundial del apellido Rossi. Fotobears.

El apellido Rossi es bastante común en Italia y se encuentra distribuido por todo el país. Se puede encontrar en regiones como Lombardía, Emilia-Romaña, Toscana, Piamonte, Veneto, entre otras.

Debido a la emigración italiana durante los siglos XIX y XX, el apellido Rossi es también bastante común en varios países de América Latina. Se puede encontrar en países como Argentina, Brasil, Uruguay, Venezuela, Chile y otros países de la región.

En Estados Unidos, el apellido Rossi es menos común que en Italia o América Latina, pero aún se encuentra presente, especialmente en áreas con grandes comunidades ítalo-americanas como Nueva York, Nueva Jersey y California.

Cuántas Personas Llamadas Rossi Hay en el Mundo?

Hoy en día, el apellido Rossi sigue siendo uno de los apellidos más comunes en Italia y se encuentra en todo el mundo, especialmente en países con una gran diáspora italiana, como Estados Unidos, Argentina y Brasil. Las familias Rossi continúan celebrando y preservando su herencia italiana, manteniendo viva la historia y el legado de su apellido a lo largo de las generaciones.

LugarIncidenciaFrecuenciaRango en el área
Italia347,2881:1761
Brasil48,9861:4,370343
Estados Unidos36,9751:9,8031,186
Argentina34,4761:1,240175
Francia19,3531:3,432242
Suiza4,7731:1,721155
Canadá3,4311:10,7391,613
Australia2,6181:10,3121,531
Uruguay2,5881:1,326160
Finlandia2,4421:2,251346

Personas Famosas con el Apellido Rossi

Aquí tienes cinco personas famosas con el apellido Rossi:

  1. Valentino Rossi: Conocido como “The Doctor” en el mundo del motociclismo, Valentino Rossi es un piloto italiano de motociclismo de velocidad considerado uno de los más exitosos en la historia del deporte. Ha ganado múltiples campeonatos mundiales en diversas categorías, incluidas la clase de 125cc, 250cc y MotoGP.

  2. Cesare Rossi: Cesare Rossi fue un político italiano que se desempeñó como alcalde de Florencia en el siglo XIX y fue una figura importante en la política italiana durante su época.

  3. Vasco Rossi: Conocido como “Il Blasco”, Vasco Rossi es un cantante y compositor italiano de rock que ha sido una figura prominente en la música italiana desde la década de 1970. Es conocido por éxitos como “Vita spericolata” y “Siamo solo noi”.

  4. Carlo Rossi: Carlo Rossi fue un destacado arquitecto italiano de los siglos XVIII y XIX, conocido por sus obras neoclásicas en San Petersburgo, Rusia. Diseñó varios edificios prominentes en la ciudad, incluido el Palacio de Invierno y la Catedral de San Isaac.

  5. Aldo Rossi: Aldo Rossi fue un arquitecto italiano y teórico de la arquitectura que fue galardonado con el Premio Pritzker en 1990. Es conocido por su enfoque racionalista y sus diseños geométricos, y sus obras incluyen el Teatro Carlo Felice en Génova y el Cementerio de San Cataldo en Módena.