
De Dónde Proviene Mi Apellido? Buscando Los Orígenes
La historia de los apellidos es una fascinante ventana al pasado. Descrube los orígenes del tuyo con la ayuda de esta sencilla guía.
Nuestros apellidos, los orígenes de los diferentes nombres, las personas detrás de ellos, y todo lo que siempre quisiste saber sobre tu historia familiar.
Los apellidos son una parte fundamental de nuestra identidad y nuestra historia familiar. A menudo, nuestros apellidos son una herencia que se transmite de generación en generación, y pueden proporcionar pistas valiosas sobre nuestros antepasados y la historia de nuestra familia.
En esta serie de artículos, exploraremos la fascinante historia de los apellidos, su evolución a lo largo del tiempo y cómo podemos utilizarlos como herramientas para la investigación genealógica. Además, veremos cómo la genealogía nos permite desentrañar la historia de nuestras familias, descubrir conexiones inesperadas y aprender más sobre las raíces culturales de nuestras comunidades.
Desde la investigación de los registros parroquiales y los archivos históricos hasta la utilización de herramientas digitales modernas, exploraremos las diversas técnicas que podemos utilizar para descubrir la historia de nuestras familias y apellidos. En resumen, esta serie de artículos es una invitación a explorar la fascinante historia de los apellidos, las familias y la genealogía, y a descubrir la rica herencia cultural que podemos encontrar en la investigación de nuestras raíces familiares.

La historia de los apellidos es una fascinante ventana al pasado. Descrube los orígenes del tuyo con la ayuda de esta sencilla guía.

La colonización española impuso sus costumbres, incluyendo los nombres y apellidos, sobre las poblaciones indígenas. Cómo se hizo?

Exploremos los apellidos latinos más reconocidos por su asociación con la aristocracia o la nobleza, o aquellos apreciados por su belleza.

La Casa de Borbón es una de las familias reales más prominentes de Europa. Aquí te contamos su historia y te mostramos algunas fotos.

Los apellidos Franceses más reconocidos por su asociación con la aristocracia o la nobleza o apreciados por su sonoridad o belleza.

Los apellidos Italianos más reconocidos por su asociación con la aristocracia o la nobleza o apreciados por su sonoridad o belleza.

La Mafia Italiana ha capturado la imaginación popular durante décadas. Pero qué es mito y qué es real en esta organización criminal?

Exploremos los apellidos más reconocidos por su asociación con la aristocracia o la nobleza o apreciados por su sonoridad o belleza.

Los apellidos son mucho más que simples etiquetas; son portadores de historias y conexiones familiares que nos unen a nuestro pasado.

Explorar la historia de nuestros apellidos es como abrir una puerta hacia el pasado y adentrarse en el legado de nuestras familias.

Alguna vez te preguntaste cuáles son los apellidos italianos más comunes en Argentina y Latinoamérica? Quizás hayas notado que en la lista de los más

Alguna vez te preguntaste cuáles son los apellidos españoles más comunes en Argentina y Latinoamérica? O si el tuyo aparece en la lista de los

Durante los siglos XVI y XVII (el período que va de 1516 a 1700, también conocido como “la Era de la Expansión“), España estuvo gobernada
Si prefieres explorar la historia de los diferentes apellidos populares en Latinoamérica y España, aquí están todos los artículos divididos por nombre familiar o apellido.
El apellido Díaz es uno de los apellidos más comunes en países de habla hispana, con una rica historia y significado. Todo sobre los Díaz.
El apellido Fernández se origina en España y proviene del nombre propio “Fernando”. Aquí repasamos su orígen e historia.
El apellido García es de origen hispano y se remonta a la Edad Media. Es un apellido patronímico que se formó a partir del nombre del padre.
El apellido Gómez es uno de los apellidos más comunes en países de habla hispana, especialmente en España y en América Latina.
El apellido González es uno de los apellidos más comunes en el mundo hispanohablante, especialmente en España y América Latina.
El apellido López es de origen español y se remonta a la época medieval. Su origen proviene del nombre propio “Lope”.
El apellido Martínez y sus populares variantes es relativamente común en países de habla hispana. Repasamos su orígen e historia.
El apellido Pérez es uno de los apellidos más comunes en el mundo hispanohablante. Deriva del nombre “Pedro”, común en la España medieval.
El apellido Rodríguez es uno de los apellidos más comunes en países de habla hispana y se encuentra entre los apellidos más extendidos en el mundo.
El apellido Rossi sigue siendo uno de los apellidos más comunes en Italia y se encuentra en todo el mundo. Te contamos su historia.
El apellido Russo es de origen italiano y tiene una rica historia que se remonta a la época medieval en Italia. Te contamos su historia.
La historia del apellido Sánchez está estrechamente ligada a la historia de España y, en la actualidad, sigue siendo muy común en la región.
Artículos sobre inmigración a latinoamérica, barcos de inmigrantes, personajes ilustres, historias familiares y más.

La provincia de Córdoba es reconocida por su belleza natural, sus actividades al aire libre y sus hermosas estancias. Estas son las mejores.

La Estancia El Ombú De Areco es una hermosa estancia histórica a solo 120 kilómetros de Buenos Aires. Cómo visitarla y qué ver.

La Estancia El Retiro es una hermosa y antigua finca en la localidad de Sierra de la Ventana. Cómo vistarla y por qué verla.

La Colonia Villa Libertad, a orillas casi del río Uruguay, fue fundada en Abril de 1876 con inmigrantes en su mayoría Italianos.

Sabemos que migración es el traslado de personas o animales de un lugar a otro del mundo, estableciendo su residencia en forma temporal o permanente en su nuevo
Cómo crear árboles genealógicos, buscar partidas de nacimiento, bautismo, matrimonio y defunción, cómo consultar censos históricos, qué es la genealogía, y mucho más.

La lista completa de recursos y sitios donde buscar información sobre inmigrantes que salieron del puerto Italiano de Génova.

La apostilla de la Haya es un método de legalización usado en documentos legales. Por ejemplo, para tramitar ciudadanías o legalizar partidas.

Una partida de matrimonio contiene importantes datos clave para hacer investigaciones de genealogía. Pero cómo se usan? Te explicamos.
Entre los recursos disponibles en línea para buscar parientes y familiares que hayan migrado a, o vivido en la Provincia de Corrientes, se destacan los

Un arbol genealógico o arbol familiar representa todas las conexiones familiares como padres, abuelos, y bisabuelos de una persona.
Política de Privacidad y Cookies
©2024 Yisela Alvarez Trentini – Todos los derechos reservados.