
Artículos sobre inmigración a latinoamérica, barcos de inmigrantes, personajes ilustres, historias familiares y más.
Corre el año 1841, y Enrique Beschtedt ha comenzado a planear para su propiedad en Luján un proyecto más que ambicioso. Ese terreno de ombúes y
Los apellidos son mucho más que simples etiquetas; son portadores de historias y conexiones familiares que nos unen a nuestro pasado.
El barrio de La Boca es uno de los sectores de la ciudad de Buenos Aires más visitados por turistas, por estar muy vinculado a
El apellido Gómez es uno de los apellidos más comunes en países de habla hispana, especialmente en España y en América Latina.
Muchas familias argentinas emigraron durante épocas de crisis, llevándose el tango con ellas. Cómo el baile evolucionó en diferentes países.
Cómo crear árboles genealógicos, buscar partidas de nacimiento, bautismo, matrimonio y defunción, cómo consultar censos históricos, qué es la genealogía, y mucho más.
Comenzar una investigación genealógica (o mejorar una) no es tarea sencilla, pero existe una cantidad enorme de recursos de acceso gratuito que pueden consultarse, la mayoría
La mayor ola migratoria francesa con destino a Latinoamérica llegó entre los años 1831 a 1854 (y es, por lo tanto, más temprana que las
Alrededor sobre todo de los años 1860 a 1890, miles de inmigrantes arribaron a las costas Latinoamericanas desde Siria y Líbano, intensificándose hacia 1870 debido
Entre los recursos disponibles en línea para buscar parientes y familiares que hayan migrado a, o vivido en la Provincia de Santa Fe, se destacan
La inmigración suiza a Latinoamerica se profundizó durante los conflictos de la guerra napoleónica. En Febrero de 1856 llegó el primer contingente de 421 europeos a
Política de Privacidad y Cookies
©2024 Yisela Alvarez Trentini – Todos los derechos reservados.