
Artículos sobre inmigración a latinoamérica, barcos de inmigrantes, personajes ilustres, historias familiares y más.
Durante los siglos XVI y XVII (el período que va de 1516 a 1700, también conocido como “la Era de la Expansión“), España estuvo gobernada
La historia del barrio de Nuñez, en Buenos Aires, comienza en el Siglo XVIII. En este artículo te contamos todo sobre esta zona y su pasado.
Durante los años 1830 a 1930 (y en particular entre 1850 y 1970) se estima que arribaron a la Argentina entre 10.000 y 30.000 inmigrantes
El apellido Pérez es uno de los apellidos más comunes en el mundo hispanohablante. Deriva del nombre “Pedro”, común en la España medieval.
Fotógrafos y madres Victorianas idearon formas novedosas (y un tanto tétricas) de retratar a sus pequeños para la posteridad.
Cómo crear árboles genealógicos, buscar partidas de nacimiento, bautismo, matrimonio y defunción, cómo consultar censos históricos, qué es la genealogía, y mucho más.
Con la llegada de múltiples herramientas gratuitas para crear árboles genealógicos online, la tarea de decidir cuál de ellos utilizar puede resultar un tanto abrumadora.
Todos los recursos y consejos útiles para buscar familiares y ancestros en cementerios de Argentina y Latinoamérica. Una guía completa.
Durante los Siglos XIX y XX, entre 10.000 y 30.000 inmigrantes Irlandeses se embarcaron con destino a Latinoamerica huyendo del hambre y la persecución. Argentina,
Entre los recursos disponibles en línea para buscar parientes y familiares que hayan migrado a, o vivido en la Provincia de Corrientes, se destacan los
La apostilla de la Haya es un método de legalización usado en documentos legales. Por ejemplo, para tramitar ciudadanías o legalizar partidas.
Política de Privacidad y Cookies
©2024 Yisela Alvarez Trentini – Todos los derechos reservados.