
Artículos sobre inmigración a latinoamérica, barcos de inmigrantes, personajes ilustres, historias familiares y más.
El apellido González es uno de los apellidos más comunes en el mundo hispanohablante, especialmente en España y América Latina.
La historia del barrio de Floresta, en Buenos Aires, comienza en el Siglo XIX. En este artículo te contamos todo sobre esta zona y su pasado.
Cómo las tres clases de pasajeros en los barcos transatlánticos del siglo XIX reflejaban las divisiones sociales y económicas de la época.
La Estancia El Ombú De Areco es una hermosa estancia histórica a solo 120 kilómetros de Buenos Aires. Cómo visitarla y qué ver.
La Estancia La Bandada ofrece alojamiento de lujo en San Miguel del Monte. Todo sobre las habitaciones, piscina, desayunos, y actividades.
Cómo crear árboles genealógicos, buscar partidas de nacimiento, bautismo, matrimonio y defunción, cómo consultar censos históricos, qué es la genealogía, y mucho más.
Una partida de nacimiento contiene importantes datos que son claves para nuestra identidad y la de nuestros ancestros. Pero cómo se usa?
La inmigración holandesa (neerlandesa) a Latinoamerica incluye generalmente a aquellos inmigrantes que se afincaron en el país de forma definitiva entre 1846 y 1932. El gobierno argentino
Con la llegada de múltiples herramientas gratuitas para crear árboles genealógicos online, la tarea de decidir cuál de ellos utilizar puede resultar un tanto abrumadora.
Todos los recursos y consejos útiles para buscar familiares y ancestros en cementerios de Argentina y Latinoamérica. Una guía completa.
Entender de qué hablamos cuando decimos que algo es “ancestral” es importante cuando estudiamos a nuestros antepasados. Pero, por qué?
Política de Privacidad y Cookies
©2024 Yisela Alvarez Trentini – Todos los derechos reservados.