
Madrid Histórico: Los Mejores Lugares Que Visitar en 2024 (+ Tours!)
Madrid es una ciudad con una rica historia y una gran cantidad de lugares fascinantes para visitar. Aquí tienes una lista fácil de seguir.
Pueblos, poblados y ciudades. Lugares turísticos relacionados con nuestra historia. Rincones donde podemos observar las huellas de nuestros inmigrantes y transportarnos en el tiempo.
Latinoamérica es una zona súper rica en historia y cultura. Desde los tiempos de las antiguas civilizaciones prehispánicas hasta las etapas de la colonización y las peleas por la independencia, hay muchísimos lugares históricos por toda la región que han sido testigos de momentos súper importantes en la historia de la región.
En esta serie de artículos, exploraremos algunos de los rincones históricos más fascinantes de Latinoamérica, desde sitios arqueológicos antiguos hasta ciudades coloniales bien conservadas y monumentos conmemorativos. A través de la investigación y la exploración de estos sitios, aprenderemos más sobre la historia de Latinoamérica y cómo estas experiencias pasadas han influido en la cultura y la sociedad contemporáneas. Además, descubriremos cómo estos lugares históricos son preservados y protegidos para las generaciones futuras.
Esta serie de artículos es un homenaje a la rica historia y patrimonio cultural de Latinoamérica, y esperamos que inspire a los lectores a explorar y apreciar aún más los tesoros históricos de la región.
Madrid es una ciudad con una rica historia y una gran cantidad de lugares fascinantes para visitar. Aquí tienes una lista fácil de seguir.
Si estás en Buenos Aires y buscas hacer un paseo histórico de fin de semana, aquí hay varias opciones interesantes para explorar los alrededores.
El Museo Rocsen está ubicado en la localidad de Nono, en la provincia de Córdoba, Argentina. Te contamos cómo visitar y qué ver.
La historia de Buenos Aires se remota a los tiempos de la colonización española. En este artícuolo te contamos el origen de la ciudad.
La creación de ciudad de Santiago del Estero, capital de la Provincia, se remonta al siglo XVI. Aunque la fecha exacta se desconoce, su fundación
En el Cementerio de Recoleta descansan presidentes, premios Nóbel, protagonistas de la historia argentina y habitantes de la vieja Buenos Aires. El barrio debe su
Cómo este rincón presenció desde el Siglo XVII el nacimiento de iglesias, bibliotecas y universidades en la naciente Buenos Aires.
Los habitantes de este cementerio nos recuerdan la permanencia de la tragedia. Hace 150 años, fueron enterradas aquí incontables víctimas de las epidemias de fiebre
Corre el año 1938. Un monstruoso hotel, en tamaño y ambición, abre sus puertas en Bariloche, Patagonia. El Llao-Llao abastece a los más ricos de
La Colonia Villa Libertad, a orillas casi del río Uruguay, fue fundada en Abril de 1876 con inmigrantes en su mayoría Italianos.
Explorar todos los barrios de Buenos Aires es una experiencia fascinante que te sumerge en la rica historia y diversidad cultural de la ciudad. Cada barrio tiene su propio encanto único, con una historia colorida, fotos antiguas que cuentan historias del pasado y comunidades vibrantes que reflejan la mezcla de influencias que caracterizan a Buenos Aires.
Comencemos por el corazón de la ciudad: el microcentro. Aquí, entre los rascacielos modernos, se encuentran los edificios históricos que cuentan la historia de la fundación de Buenos Aires y el desarrollo de la ciudad a lo largo de los siglos. Desde la Plaza de Mayo, donde se encuentra la famosa Casa Rosada, hasta el histórico Café Tortoni, cada esquina está impregnada de historia y tradición.
Más al norte, encontramos barrios como Recoleta y Palermo, conocidos por sus elegantes mansiones y hermosos parques. En Recoleta, el famoso Cementerio de la Recoleta es el hogar de tumbas ornamentadas que albergan los restos de algunas de las figuras más importantes de la historia argentina. Mientras tanto, en Palermo, antiguas casonas y calles empedradas coexisten con modernos cafés y boutiques de moda.
En San Telmo, el barrio más antiguo de Buenos Aires, puedes sumergirte en el pasado colonial de la ciudad mientras exploras sus calles adoquinadas y visitas sus mercados de antigüedades y tiendas de arte. Y en La Boca, la rica herencia de los inmigrantes italianos se hace evidente en la arquitectura colorida y en las calles llenas de vida.
El Barrio de Palermo tiene una historia rica que abarca desde sus orígenes coloniales hasta uno de los sitios más vibrantes de la ciudad.
La historia del barrio de Nuñez, en Buenos Aires, comienza en el Siglo XVIII. En este artículo te contamos todo sobre esta zona y su pasado.
La historia del barrio de Floresta, en Buenos Aires, comienza en el Siglo XIX. En este artículo te contamos todo sobre esta zona y su pasado.
El barrio de La Boca es uno de los sectores de la ciudad de Buenos Aires más visitados por turistas, por estar muy vinculado a
Los vendieron gato por liebre? Es posible que la memoria colectiva se haya quedado con lo romántico y nostálgico, en vez de reconocerle al barrio
Artículos sobre inmigración a latinoamérica, barcos de inmigrantes, personajes ilustres, historias familiares y más.
Exploremos los apellidos más reconocidos por su asociación con la aristocracia o la nobleza o apreciados por su sonoridad o belleza.
La historia del barrio de Nuñez, en Buenos Aires, comienza en el Siglo XVIII. En este artículo te contamos todo sobre esta zona y su pasado.
La colonización española impuso sus costumbres, incluyendo los nombres y apellidos, sobre las poblaciones indígenas. Cómo se hizo?
La gastronomía está unida a la historia y cultura de un país. En Argentina, también a la inmigración y las tradiciones locales.
Cómo este rincón presenció desde el Siglo XVII el nacimiento de iglesias, bibliotecas y universidades en la naciente Buenos Aires.
Cómo crear árboles genealógicos, buscar partidas de nacimiento, bautismo, matrimonio y defunción, cómo consultar censos históricos, qué es la genealogía, y mucho más.
Durante los Siglos XIX y XX, entre 10.000 y 30.000 inmigrantes Irlandeses se embarcaron con destino a Latinoamerica huyendo del hambre y la persecución. Argentina,
Italia tiene una gran variedad de registros donde buscar ancestros, pero la información suele estar distribuida en diferentes sitios web. Aquí están los mejores lugares
Entre los recursos disponibles en línea para buscar parientes y familiares que hayan migrado a, o vivido en la Provincia de Córdoba, se destacan los
A medida que nuestra investigación genealógica avanza, documentos, fuentes, fotos necesitan ser administrados correctamente para no confundir futuros hallazgos. Una de las más importantes acciones
nLa genealogía se encarga de estudiar la historia familiar. ¿Por dónde conviene comenzar, y qué hay que tener en cuenta para buscar parientes?
Política de Privacidad y Cookies
©2024 Yisela Alvarez Trentini – Todos los derechos reservados.