Artículos sobre inmigración a latinoamérica, barcos de inmigrantes, personajes ilustres, historias familiares y más.
El apellido Gómez es uno de los apellidos más comunes en países de habla hispana, especialmente en España y en América Latina.
La colonización española impuso sus costumbres, incluyendo los nombres y apellidos, sobre las poblaciones indígenas. Cómo se hizo?
Entre los siglos XIX y XXI, la inmigración siria en Argentina ha sido muy importante, siendo hoy en día el segundo país con mayor número
El apellido Martínez y sus populares variantes es relativamente común en países de habla hispana. Repasamos su orígen e historia.
Corre el año 1938. Un monstruoso hotel, en tamaño y ambición, abre sus puertas en Bariloche, Patagonia. El Llao-Llao abastece a los más ricos de
Cómo crear árboles genealógicos, buscar partidas de nacimiento, bautismo, matrimonio y defunción, cómo consultar censos históricos, qué es la genealogía, y mucho más.
La mayor ola migratoria francesa con destino a Latinoamérica llegó entre los años 1831 a 1854 (y es, por lo tanto, más temprana que las
Un arbol genealógico o arbol familiar representa todas las conexiones familiares como padres, abuelos, y bisabuelos de una persona.
Los registros de pasajeros de barcos contienen información acerca del arribo de inmigrantes a países sudamericanos como Argentina, Brasil y Uruguay. Algunos puertos mantienen aún
En este artículo repasaremos qué la genealogía, para qué se usa, dónde se puede aprender, y qué áreas de historia incluye.
Alrededor sobre todo de los años 1860 a 1890, miles de inmigrantes arribaron a las costas Latinoamericanas desde Siria y Líbano, intensificándose hacia 1870 debido
Política de Privacidad y Cookies
©2024 Yisela Alvarez Trentini – Todos los derechos reservados.