
Artículos sobre inmigración a latinoamérica, barcos de inmigrantes, personajes ilustres, historias familiares y más.
La inmigración europea hacia Chile, a diferencia de otros países de la región latinoamericana nunca fue masiva. Cuando se observa la distribución porcentual de los
El Museo Rocsen está ubicado en la localidad de Nono, en la provincia de Córdoba, Argentina. Te contamos cómo visitar y qué ver.
El apellido Pérez es uno de los apellidos más comunes en el mundo hispanohablante. Deriva del nombre “Pedro”, común en la España medieval.
Exploremos los apellidos más reconocidos por su asociación con la aristocracia o la nobleza o apreciados por su sonoridad o belleza.
Cuando Argentina no tenia aun nombre ni pertenecía al Virreinato del Río de La Plata, ya habían llegado los primeros ingleses, en 1527.
Cómo crear árboles genealógicos, buscar partidas de nacimiento, bautismo, matrimonio y defunción, cómo consultar censos históricos, qué es la genealogía, y mucho más.
La inmigración suiza a Latinoamerica se profundizó durante los conflictos de la guerra napoleónica. En Febrero de 1856 llegó el primer contingente de 421 europeos a
Aunque a menudo estos términos son utilizados indistintamente, y hay sitios que han tomado la decisión de englobar el segundo en el primero, cada uno
nLa genealogía se encarga de estudiar la historia familiar. ¿Por dónde conviene comenzar, y qué hay que tener en cuenta para buscar parientes?
La lista completa de recursos y sitios donde buscar información sobre inmigrantes que pasaron por Uruguay camino a Argentina.
En este artículo repasaremos qué la genealogía, para qué se usa, dónde se puede aprender, y qué áreas de historia incluye.
Política de Privacidad y Cookies
©2024 Yisela Alvarez Trentini – Todos los derechos reservados.